Albóndigas caseras a la sidra

AutorLaCalidadDelNorteDificultadPrincipiante

Hoy vamos a elaborar unas albóndigas muy sencillas con una salsa de sidra y manzana, fácil de hacer y muy sabrosas. Ya verás que albóndigas más jugosas y llenas de sabor. ¿Se te hace la boca agua? A nosotros también.

Productos4 Personas
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total50 mins
Albóndigas
 500 grs de carne de vacuno picada
 1 huevo
 ½ cuchara de ajo en polvo (o 1 diente de ajo picado)
 Pimienta negra molida Laybé
 Leche entera Lacturale
 Harina
 Sal
Salsa
 1 cebolleta o cebolla
 1 manzana
 1 zanahoria
 250 ml de sidra natural Uxarte con D.O.
 400 ml de caldo de pollo o de verduras
 1 cuchara de maicena
 Aceite de oliva
1

Comenzamos con las albóndigas. Vamos a elaborar unas albóndigas muy sencillas, que consiste en poner 500 gramos de carne picada de vacuno en un bol.

2

Añadimos una pizca de sal, un huevo, media cucharada de ajo en polvo o ajo picado, y una buena pizca de pimienta negra molida. Esto último como más os guste.

3

Solo queda añadir a la mezcla un chorro de una leche entera de calidad y mezclamos muy bien, hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.

Se podría añadir miga de pan o pan rallado, pero queremos hacerlas simples y ligeras, así que mezclamos, y comenzamos a darles forma a las albóndigas.

4

Las vamos haciendo y pasándolas por harina.

Más o menos, cada una tiene un peso de 40 gramos y nos saldrán justo 16 de ellas.

5

Cuando tengamos todas las albóndigas formadas y pasadas por harina, las vamos a cocinar.

En una sartén con aceite caliente a fuego alto ponemos las albóndigas, y las vamos girando para que se doren por todas partes. Una vez doradas, las dejamos sobre papel absorbente.

6

Vamos con la salsa. Ponemos una olla con aceite a fuego medio y echamos una cebolleta bien picada.

7

Dejamos cocinando la cebolla y cuando comience a transparentar, añadimos una zanahoria picada y una manzana pelada y cortada en cubitos. Removemos y dejamos cocinando 2-3 minutos.

8

Ahora viene el ingrediente estrella, la sidra. Usaremos una sidra natural de gran calidad, como esta de Uxarte, elaborada con manzanas de Bizkaia y con denominación de origen.

Así que añadimos 250 mililitros de sidra a la olla. Subimos ligeramente el fuego, removemos y dejamos cocinando un par de minutos hasta que se evapore el alcohol.

9

Mientras tanto, en un vaso de agua añadimos una cucharada de maicena. Removemos bien hasta que no quede ningún grumo.

Vertemos en la olla la maicena diluida en agua y removemos bien.

10

Solo queda añadir 400 mililitros de caldo de pollo o de verduras, remover y dejar que hierva.

11

Cuando comience a hervir, añadimos las albóndigas que hemos preparado antes, removemos bien y dejamos cocinando a fuego medio durante 7 minutos aproximadamente. La salsa espesará y las albóndigas no solo se terminarán de cocinar, si no que cogerán el sabor de la salsa.

12

Servimos unas cuatro albóndigas por plato, sin olvidarnos de añadir salsa y algún trozo de zanahoria y manzana.

13

Mirad que aspecto tan sabroso tiene, ¡no me digáis que no tiene una pinta estupenda! Además, las albóndigas están jugosísimas por dentro. Recomendamos tener a mano un buen pan para mojar en la salsa. Estas albóndigas te harán triunfar en la cocina.

Ingredientes

Albóndigas
 500 grs de carne de vacuno picada
 1 huevo
 ½ cuchara de ajo en polvo (o 1 diente de ajo picado)
 Pimienta negra molida Laybé
 Leche entera Lacturale
 Harina
 Sal
Salsa
 1 cebolleta o cebolla
 1 manzana
 1 zanahoria
 250 ml de sidra natural Uxarte con D.O.
 400 ml de caldo de pollo o de verduras
 1 cuchara de maicena
 Aceite de oliva

Instrucciones

1

Comenzamos con las albóndigas. Vamos a elaborar unas albóndigas muy sencillas, que consiste en poner 500 gramos de carne picada de vacuno en un bol.

2

Añadimos una pizca de sal, un huevo, media cucharada de ajo en polvo o ajo picado, y una buena pizca de pimienta negra molida. Esto último como más os guste.

3

Solo queda añadir a la mezcla un chorro de una leche entera de calidad y mezclamos muy bien, hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.

Se podría añadir miga de pan o pan rallado, pero queremos hacerlas simples y ligeras, así que mezclamos, y comenzamos a darles forma a las albóndigas.

4

Las vamos haciendo y pasándolas por harina.

Más o menos, cada una tiene un peso de 40 gramos y nos saldrán justo 16 de ellas.

5

Cuando tengamos todas las albóndigas formadas y pasadas por harina, las vamos a cocinar.

En una sartén con aceite caliente a fuego alto ponemos las albóndigas, y las vamos girando para que se doren por todas partes. Una vez doradas, las dejamos sobre papel absorbente.

6

Vamos con la salsa. Ponemos una olla con aceite a fuego medio y echamos una cebolleta bien picada.

7

Dejamos cocinando la cebolla y cuando comience a transparentar, añadimos una zanahoria picada y una manzana pelada y cortada en cubitos. Removemos y dejamos cocinando 2-3 minutos.

8

Ahora viene el ingrediente estrella, la sidra. Usaremos una sidra natural de gran calidad, como esta de Uxarte, elaborada con manzanas de Bizkaia y con denominación de origen.

Así que añadimos 250 mililitros de sidra a la olla. Subimos ligeramente el fuego, removemos y dejamos cocinando un par de minutos hasta que se evapore el alcohol.

9

Mientras tanto, en un vaso de agua añadimos una cucharada de maicena. Removemos bien hasta que no quede ningún grumo.

Vertemos en la olla la maicena diluida en agua y removemos bien.

10

Solo queda añadir 400 mililitros de caldo de pollo o de verduras, remover y dejar que hierva.

11

Cuando comience a hervir, añadimos las albóndigas que hemos preparado antes, removemos bien y dejamos cocinando a fuego medio durante 7 minutos aproximadamente. La salsa espesará y las albóndigas no solo se terminarán de cocinar, si no que cogerán el sabor de la salsa.

12

Servimos unas cuatro albóndigas por plato, sin olvidarnos de añadir salsa y algún trozo de zanahoria y manzana.

13

Mirad que aspecto tan sabroso tiene, ¡no me digáis que no tiene una pinta estupenda! Además, las albóndigas están jugosísimas por dentro. Recomendamos tener a mano un buen pan para mojar en la salsa. Estas albóndigas te harán triunfar en la cocina.

Notes

Albóndigas caseras a la sidra