Tronco de chocolate y nata, especial fiestas

¡Bienvenidos gourmets! Hoy vamos a elaborar un postre tan espectacular como delicioso. Un jugoso tronco de chocolate, o también llamado tronco de Navidad o brazo de la reina. Un jugoso bizcocho enrollado con chocolate y nata, un dulce espectacular ¡Comenzamos!

Recuerda que tienes esta receta y muchas más en nuestro canal de Youtube.

Tronco de chocolate ideal para hacer en casa

Imagina un bizcocho esponjoso, ligeramente humedecido con un almíbar aromático, que envuelve una generosa capa de nata montada. Todo ello cubierto por una brillante y sedosa ganache de chocolate. Este postre es mucho más que un simple dulce; es un bocado de felicidad muy simple y sabroso. Su versatilidad lo convierte en el postre ideal para una cena festiva o el protagonista de una tarde de café con amigos.


Aunque su apariencia pueda parecer compleja, os aseguramos que siguiendo nuestros pasos, lograréis un tronco de chocolate digno de admiración. Hemos desglosado cada etapa, desde la preparación del almíbar y el montaje de la nata, hasta la elaboración del bizcocho perfecto y la técnica secreta para conseguir una cobertura de chocolate brillante. ¡No os perdáis ningún detalle y preparaos para sorprender a vuestros invitados con esta maravilla!


¿Listos para embarcaros en esta dulce aventura? Seguid nuestra receta detallada y convertid vuestra cocina en un obrador de delicias. ¡Manos a la obra y a disfrutar de cada momento!

Recordad que como productos de calidad hemos utilizado los productos del catálogo de MahatsHerri La Calidad del Norte.

Cómo hacer un tronco de chocolate y nata, o brazo de la reina

NOTA: Recordad que al final de la receta tenéis el vídeo con todos los pasos.

AutorLaCalidadDelNorteDificultadPrincipiante

Prepara un exquisito Tronco de Chocolate casero, el postre perfecto para Navidad o cualquier celebración. Aprende a hacer un bizcocho esponjoso, nata montada y una cobertura de chocolate brillante con nuestra receta paso a paso. ¡Sorprende a todos con este dulce irresistible!

Productos1 Persona
Tiempo de preparación1 hrTiempo de cocción15 minsTiempo Total1 hr 15 mins

Para el bizcocho
 4 huevos
 80 grs de azúcar
 80 grs de harina
 1 cuchara de miel
 1 cucharilla de esencia de vainilla
 Pizca de sal
Para el almíbar
 100 ml de agua
 100 grs de azúcar
 Un chorrito de licor (opcional)
 Corteza de naranja o de limón
Para el relleno
 400 ml de nata de montar muy fría
 40 grs de azúcar glass
Para la cobertura
 200 grs de chocolate negro de fundir
 200 ml de nata de montar

1

Comenzamos preparando un almíbar. Para ello ponemos a hervir 100 mililitros de agua con 100 gramos de azúcar. Añadimos un trozo de corteza de naranja o de limón y, opcionalmente, un chorro de un licor que nos guste. Por ejemplo, de naranja, de frambuesa,  .... Y removemos bien.

2

Cuando comience a hervir, lo dejamos un minuto y reservamos fuera del fuego.

3

Ahora montaremos la nata. En un bol añadimos 400 mililitros de nata para montar bien fría. Añadimos 40 gramos de azúcar glass y comenzamos a batir.

4

Es importante que montemos muy bien la nata, pero sin pasarnos. Cuando tenga ya la textura deseada, paramos, tapamos con plástico film y reservamos en la nevera para que se mantenga fría y no pierda cuerpo.

5

Seguimos con el bizcocho. En un bol amplio, ponemos los 4 huevos, 80 gramos de azúcar, una pizca de sal, 1 cucharada generosa de miel y una cucharadita de esencia de vainilla.

6

Batimos bien con una batidora de varillas con paciencia ya que nos llevará unos 10-15 minutos. La masa debe doblar el volumen inicial, por eso es importante tener un bol amplio. Batiremos hasta llegar a lo que se considera "a punto de letra", esto es, cuando la masa se vuelva más clara, espesa y cuando nos permita hacer dibujos con la masa sin que se deforme o se vuelva a integrar. Algo así.

7

Tamizamos los 80 gramos de harina encima de la mezcla y la integraremos con suaves movimientos envolventes. Lo ideal es hacer repeticiones de abajo a arriba, seguido de un circulo completo al bol. 

8

Al hacer estos movimientos aparecerá la harina que no se ha mezclado aun en la masa, así que repetimos con suavidad, hasta que no se vea más harina y se haya integrado totalmente en la masa.

9

Precalentamos el horno a 180º, y mientras tanto, ponemos papel encima de la bandeja de horno y lo untamos de mantequilla.

10

Añadimos la masa, repartiéndola de forma uniforme por toda la bandeja. 

Horneamos unos 11-12 minutos en el medio del horno a 180º con calor arriba y abajo.

11

Cuando pase el tiempo y veamos que está hecha, sacamos la bandeja del horno y la dejamos encima de la encimera o de la vitrocerámica. Nada de ponerlo encima de una rejilla.

12

En cuanto podamos tocar la bandeja con las manos, dejamos el bizcocho encima de la encimera y la cubrimos con la propia bandeja para crear humedad. Así unos 5-7 minutos.

13

Despegamos el bizcocho del papel con cuidado por todos los lados. Como veis es muy flexible.

Untamos bien el bizcocho con el almíbar que hicimos al comienzo de la receta. Hay que humedecerlo, pero no es necesario usar todo el almíbar.

14

Sacamos la nata de la nevera y la echamos encima de la lámina del bizcocho. Debemos repartir la nata de forma uniforme por toda la lámina, salvo por una franja, que será dónde terminemos de enrollar el bizcocho. Como lo enrollaremos por la parte más larga del bizcocho, dejamos en la parte superior una franja sin nata.

15

Enrollamos con cuidado, ayudándonos con el papel. Poco a poco iremos enrollando y apretando ligeramente hasta tener todo bien enrollado. Enrollaremos hasta que el extremo de la plancha de bizcocho quede abajo del tronco. 

16

Reservamos el tronco, si quieres, puedes guardarlo temporalmente en la nevera.

17

Para la cobertura de chocolate, ponemos a hervir los 200 mililitros de nata. Cuando comience a hervir apagamos el fuego.

18

En un bol, añadimos 200 gramos de chocolate negro especial para fundir troceado.

Vertemos en el bol la nata que hemos hervido, cubriendo bien todos los trozos de chocolate. Es importante que no toquemos nada del bol durante 2-3 minutos, dejamos actuar el propio calor de la nata.

19

Pasado esos minutos, con una espátula comenzamos a mover en círculos pequeños en el centro del bol, hasta que comience a salir del centro un color de chocolate intenso y brillante.

20

Una vez que ya se ha conseguido ese color brillante, podemos mover bien por todo el bol para que se integre todo el chocolate con la nata. Con esta técnica conseguiremos un chocolate brillante.

21

Ponemos el tronco encima de una rejilla con papel por debajo y vamos vertiendo el chocolate hasta cubrirlo por completo.

22

Solo queda esperar a que deje de gotear el chocolate, decorarlo y guardar en la nevera. Así, el chocolate se endurecerá y podremos disfrutar del tronco de chocolate cuando queramos.

23

Ya veréis que delicia de postre. Triunfará en cualquier fiesta o celebración que hagas.

Ingredientes

Para el bizcocho
 4 huevos
 80 grs de azúcar
 80 grs de harina
 1 cuchara de miel
 1 cucharilla de esencia de vainilla
 Pizca de sal
Para el almíbar
 100 ml de agua
 100 grs de azúcar
 Un chorrito de licor (opcional)
 Corteza de naranja o de limón
Para el relleno
 400 ml de nata de montar muy fría
 40 grs de azúcar glass
Para la cobertura
 200 grs de chocolate negro de fundir
 200 ml de nata de montar
Tronco de chocolate y nata, especial fiestas

Recuerda suscribirte a nuestro canal de Youtube para disfrutar de más recetas, y como siempre, os animamos a hacer esta receta en casa.