¡Bienvenidos, amantes de la gastronomía! Hoy os invitamos a un delicioso viaje culinario directo a Italia, sin salir de vuestra cocina. Preparaos para descubrir y elaborar una de las joyas más reconfortantes de la cocina italiana: la sopa Minestrone. Este plato, que se traduce literalmente como «gran sopa», es mucho más que un simple caldo; es una explosión de sabor, textura y color, un verdadero homenaje a la abundancia de las verduras frescas y la sencillez de la cocina mediterránea.
Recuerda que tienes esta receta y muchas más en nuestro canal de Youtube.

La Minestrone
La Minestrone es una sopa tradicional italiana, famosa por su versatilidad y por ser un reflejo perfecto de la cocina «cucina povera» o cocina humilde, donde se aprovechaban los ingredientes de temporada para crear platos nutritivos y deliciosos. No existe una única receta «auténtica» de Minestrone, ya que cada región, e incluso cada familia en Italia, tiene su propia versión, adaptando los ingredientes a lo que la tierra ofrecía en cada momento. Esto la convierte en un plato dinámico y siempre sorprendente, ideal para experimentar y personalizar.
Nuestra versión de esta sopa vegetariana es un festín para los sentidos. Una base aromática de ajo y cebolla, cocinada lentamente con zanahorias, puerro, calabacín y patata, se enriquece con el dulzor del tomate triturado y un caldo de verduras robusto. Pero lo que realmente eleva la Minestrone es la adición de legumbres como judías verdes y guisantes, junto con una pasta corta que le aporta cuerpo y una textura inigualable. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del toque final: un puñado de albahaca fresca y una generosa ralladura de queso parmesano, que coronan esta obra maestra.
Esta sopa es perfecta en un día frío, un plato completo y nutritivo que reconforta el cuerpo. Es ideal para esos momentos en los que buscamos una comida saludable, reconfortante y llena de sabor, sin complicaciones. Prepárate para disfrutar de cada cucharada, sintiendo la calidez y el aroma de Italia en tu casa.
Recordad que como productos de calidad hemos utilizado los productos del catálogo de MahatsHerri La Calidad del Norte.
Cómo hacer un tronco de chocolate y nata, o brazo de la reina
NOTA: Recordad que al final de la receta tenéis el vídeo con todos los pasos.

Descubre cómo preparar la auténtica sopa Minestrone italiana, una sopa vegetariana llena de verduras frescas, pasta y el toque final de queso parmesano. Perfecta para días fríos, esta receta tradicional te transportará a Italia con cada cucharada. ¡Anímate a cocinarla!
Comenzamos echando un poco de aceite de oliva en una olla a fuego medio. Agregamos dos dientes de ajo bien picados y una cebolla picada.
Dejamos cocinando unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Pasado ese tiempo, añadimos dos zanahorias que habremos cortado en cubos pequeños. También en cubos cortamos y añadimos a la olla un puerro entero, un calabacín y una patata grande.
Dejamos otros cinco minutos que se cocine todo mientras removemos ocasionalmente.
Añadimos a la olla una lata de tomate triturado, unos 390 gramos. Si lo preferís, podéis triturar 2 ó 3 tomates naturales.
También vertemos un litro y medio de caldo de verduras. Añadimos una buena pizca de sal y espolvoreamos un poco de pimienta negra molida. Esto según tu gusto.
Mezclamos bien y llevamos a ebullición. Para eso, tapamos la olla.
Una vez comience a hervir, bajamos el fuego, y lo dejamos cocinando hasta que las verduras estén casi tiernas. Más o menos unos 20 minutos a fuego lento.
Pasado el tiempo, añadimos un frasco de judías verdes, unos 350 gramos y unos 95 gramos de guisantes en conserva o congelados.
Ya solo queda añadir una pasta corta, nosotros vamos a echar estas conchas, ideales para sopas. Puedes elegir la pasta que quieras.
Removemos bien para integrar todos los ingredientes y dejamos cocinando lo que marque el fabricante de la pasta. Normalmente unos 8-10 minutos hasta que la pasta esté al dente.
Cuando esté la pasta, comprobamos el punto de sal, apagamos el fuego y añadimos unas hojas de albahaca fresca picada. Le dará un toque fantástico a la sopa.
La sopa se debe servir bien caliente, así que lo ideal es verterla en una sopera para poder servir cada ración en la propia mesa. Vaya pinta tan sabrosa.
A la hora de emplatar, recuerda añadirle un poco de albahaca fresca, y salvo que quieras una receta vegana, finaliza el plato rallando directamente un poco de queso parmesano. Le dará un toque increíble a la sopa.
Ingredientes
Recuerda suscribirte a nuestro canal de Youtube para disfrutar de más recetas, y como siempre, os animamos a hacer esta receta en casa.
¡Hola! Somos MahatsHerri La Calidad del Norte
Nos encanta la gastronomía, especialmente los productos de cercanía, locales, artesanos y gourmet. En este blog verás recetas especiales elaboradas con nuestro catálogo de productos.